lunes, 3 de noviembre de 2008

WINNIE POOH EN COREL DRAW

UNA MUESTRA DE LAS MARAVILLAS Q PODEMOS HACER CON COREL DRAW

UNA MUESTRA MAS


VENTANA DE COREL DRAW


FOTOS 1104

PRESENTACION DE POWER POINT....ACTIVIDADES PROM 2008



http://rapidshare.com/files/160411697/sandra_y_moni.ppt.html

Pantera Rosa Corel Draw


Especies en Via de Extincion (Vida en la profundidad del mar)

1.150 icoteas que tenían como destino la comercialización ilegal en la región la Costa Caribe, fueron recuperadas por tropas de la Infantería de Marina, en el corregimiento de San Antonio, jurisdicción del municipio de Plato (Magadalena).
Días antes, también se había logrado recuperar otras 100 icoteas que tendrían el mismo destino. Estos reptiles marinos, hacen parte de la riqueza en fauna y flora que tiene el Mar Caribe y es una especie en vía de extinción, por esta razón, están protegidos por la legislación colombiana y su comercialización esta prohibida.

La Armada Nacional continúa protegiendo y preservando las especies en vía de extinción, para preservar la flora y fauna marina.

Icotea

Reino
Filum
Clase
Orden
Familia
Especie
Animal
Vertebrados
Reptiles
Testudíneos
Emídidos
Trachemys scripta callirostris
Ciénaga Iconos de alimentación
HábitatAlimentación
Grupo Familiar
SocialDistribución

Características Físicas

IcoteaEl caparazón mide entre 15 y 25 cm, es de color café verdoso, la cabeza de color verdoso con líneas longitudinales amarillas que llegan hasta el cuello. Una lista de color amarillo nace detrás del ojo y cubre parte de la comisura bucal. Presenta una gran mancha roja a cada lado de la cabeza, ubicada detrás de los ojos y continúa hacia el cuello. Las patas son de color gris con listas amarillas.

Comportamiento

Pasa el 95% de su vida en el agua, viviendo naturalmente en cuerpos de agua cenagosos. Las hembras salen del agua solamente para anidar y depositar sus huevos, a distancias no mayores de 5 m de la orilla del cuerpo del agua. Tanto las hembras como los macho pueden desarrollar un estado de letargo, que consiste en enterrarse en las orillas de los cuerpos de agua, situación que se presenta cuando empieza a bajar el nivel del agua como consecuencia del verano.

Reproducción

El macho y la hembra adquieren su madurez sexual a los 3 años de edad, dependiendo de factores como óptimo desarrollo y alimentación. La hembra empieza a reproducirse cuando tienen 15 cm de caparazón, llegan a crecer hasta los 40 cm de diámetro. Se estima que el macho adquiere su poder reproductivo cuando alcanza los 12 cm de diámetro. La icotea hace dos posturas al año, la cantidad de huevos varía con el tamaño de la hembra, en cuanto mas grande mas huevos tendrá. La cantidad máxima conocida ha sido de 40 huevos y la mínima de 3.

Importancia

Controlan poblaciones de peces y limpian las aguas de algas.

Estatus

Es objeto de caza indiscriminada e ilegal, en especial en semana santa, poniendo en serio peligro sus poblaciones.

viernes, 24 de octubre de 2008

El mejor Servicio Social de los tiempos


Mi servicio social se basó en hacer monitorias a una niña llamada ALIXON ZAMBRANO del grado primero ella me visitaba todas las tardes de 3:oo pm a 6:oo pm... durante este tiempo realizabamos las tareas haciamos actividades lúdicas tomabamos un refrigerio y reforzabamos lectoescritura cuando empece a dictar las tutorias Alixon iba perdiendo primerp por que se encontraba muy atrasada hoy meses despues es una excelente estudiante ya que con la constancia e interes de la niña aprendio los temas y pudo demostrar que esta capacitada para el grado segundo en el año 2009.
Nos entendimos muy bien con la niña mi familia la acogio y se encariño de una manera impresionante tanto que aveces se queda a dormir en mi casa o comparte fines de semana en la finca en compañia de mi familia.
Es probable que pase sus vacaciones de Diciembre en mi casa ya que su mamá trabaja todo el día y ella es muy pequeña para permanecer sola en su casa
De igual forma Alixon ha aprendido a alimentarse mejor y a tener un comportamiento normal de una niña de su edad.
Espero que muchos puedan ver mi proyecto que se encuentra en rectoria y les pueda servir para continuar con esta hermosa labor capacitando a los niño para educar Grandes Hombres...... en este proyecto podran ver algunas Guias que trabajamos durante este periodo y que sirvieron como constancia de mi excelente y amoroso trabajo

PARAMOS

Los páramos, también conocidos sólo como "páramo”, son Ecosistemas de montaña Andino que pertenecen al Dominio Amazonico. Se ubican discontinuamente en el Neotrópico a altitudes mayores de aproximadamente 3800 msnn, hasta la línea de neveros permanentes.

Los invito a visitar esta página para que vean los proyectos que existen en colombia con respecto a los paramos...tambien pueden ver fotos de los principales paramos en nuestro pais y miles de cosas mas

http://www.humboldt.org.co/chmcolombia/servicios/jsp/paramos/



San Francisco Cundinamarca



SAN FRANCISCO CUNDINAMARCA



Este es un municipio Conservador, con una temperatura de 20° c ubicado en Colombia departamento Cundinamarca en la región del Gualiva, Con una población de 8302 Habitantes y
se encuentra a 55 km de la capital.

Con Gentilicio San Franciscanos




La coincidencia de ser esta la fecha en que la Iglesia celebra la fiesta de San Francisco de Sales, de llamarse Francisca y Francisco los esposos benefactores y que el Santo era compatriota de Francisco Convers; fueron circunstancias muy comentadas y celebradas por los concurrentes, quienes en tal virtud acordaron que la población llevaría el nombre de San Francisco de Sales y que la Parroquia tuviera como patrono al santo del mismo nombre.


  • En 1884 fue fundada la primera Escuela Oficial mixta.
  • En 1895, el Alcalde Rogelio Alvarado y el párroco Florentino Sarmiento gestionaron y lograron el Correo y el Telégrafo
  • El 7 de diciembre de 1928 se inauguró la primera planta eléctrica, de propiedad de Don José de la Cruz Flórez. Funcionó en la Quinta de San Luis, al noroccidente del poblado y a tres kilómetros de este.
  • A mediados de 1935, en el período del Padre Isidoro Méndez, el Padre Joaquín Luna Serrano fundó la Escuela Granja para Niños pobres

Diversos inconvenientes acabaron con la primera planta eléctrica y la población estuvo privada del servicio por varios años, hasta que el 1 de Enero de 1948 los Señores Jorge Escallón y Jacobo Flórez, inauguraron la nueva planta, en la margen derecha del río San Miguel, contigua al puente de la carretera que conduce a Supatá.

La construcción del actual templo parroquial, de la moderna Casa Cural, el comienzo del cementerio y la creación del Colegio Divino Niño se llevaron a cabo entre los años de 1943 y 1953, durante el sacerdocio del Pbro. José Arquímedes Castro.

En 1958, se levanto un monumento a la Inmaculada Concepción, para conmemorar el primer centenario.

TURISMO

  • Aguas termales: Agua caliente
  • Alto de la Inmaculada Concepción en la Vereda de Tóriba o Alto de la Virgen
  • Camino del Yaque: Antigua ruta que comunica con Subachoque, usada para caminatas ecológicas y cabalgatas.
  • Caminos Reales
  • Ruta histórica La Carlina
  • Casa de la Cultura
  • Chorro de plata
  • Petroglifos sobre la piedra del Fraile
  • Pesca Deportiva Lago verde
  • Capilla del Señor Cautivo en San Luis
  • El Cañón del río Cañas
  • Las ferias y fiestas del municipio se realizan en el mes de agosto. Realizando el reinado del caballista.

Mi Vida