La Armada Nacional continúa protegiendo y preservando las especies en vía de extinción, para preservar la flora y fauna marina.
Icotea
Reino Filum Clase Orden Familia Especie | Animal Vertebrados Reptiles Testudíneos Emídidos Trachemys scripta callirostris | | |
Hábitat | Alimentación | ||
Social | Distribución |
Características Físicas
El caparazón mide entre 15 y 25 cm, es de color café verdoso, la cabeza de color verdoso con líneas longitudinales amarillas que llegan hasta el cuello. Una lista de color amarillo nace detrás del ojo y cubre parte de la comisura bucal. Presenta una gran mancha roja a cada lado de la cabeza, ubicada detrás de los ojos y continúa hacia el cuello. Las patas son de color gris con listas amarillas.
Comportamiento
Pasa el 95% de su vida en el agua, viviendo naturalmente en cuerpos de agua cenagosos. Las hembras salen del agua solamente para anidar y depositar sus huevos, a distancias no mayores de 5 m de la orilla del cuerpo del agua. Tanto las hembras como los macho pueden desarrollar un estado de letargo, que consiste en enterrarse en las orillas de los cuerpos de agua, situación que se presenta cuando empieza a bajar el nivel del agua como consecuencia del verano.
Reproducción
El macho y la hembra adquieren su madurez sexual a los 3 años de edad, dependiendo de factores como óptimo desarrollo y alimentación. La hembra empieza a reproducirse cuando tienen 15 cm de caparazón, llegan a crecer hasta los 40 cm de diámetro. Se estima que el macho adquiere su poder reproductivo cuando alcanza los 12 cm de diámetro. La icotea hace dos posturas al año, la cantidad de huevos varía con el tamaño de la hembra, en cuanto mas grande mas huevos tendrá. La cantidad máxima conocida ha sido de 40 huevos y la mínima de 3.
Importancia
Controlan poblaciones de peces y limpian las aguas de algas.
Estatus
Es objeto de caza indiscriminada e ilegal, en especial en semana santa, poniendo en serio peligro sus poblaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario